MI BUENOS AIRES QUERIDO

Me faltaba conocer Buenos Aires y realmente me impresionó gratamente, es una ciudad agradable, no esta tan económica como se puede pensar, es igual que Santiago, la gente es muy simpática aunque no lo crean, tienen una arquitectura increíble, con mucha influencia parisina, se ríen de la presidenta Cristina Fernandez, le dicen que el problema de ella es el "rime", que no la deja ver bien los problemas de la gente., La gente sale mucho por las tardes, los teatros llenos, las librerías abiertas hasta muy tarde, los libros baratísimos.
Sin embargo no me agrado ver en su principal plaza, gente acampando, estaban protestando , no me imagino eso en la Moneda, por otro lado demasiada basura innecesaria entregada a través de panfleto por cualquier cosa, otra cosa es que la gente lée mucho en todas partes, lo cual se podría decir que es gente muy culta, y creo que es asi, sin embargo me llama la atención la poca cultura económica, la poca seriedad en sus negocios y su políticas internacional, el no pago de sus cuentas, en ese sentido no tiene problemas por atrasos en ellas o simplemente no las pagan, mas bien se ríen y me dicen "Que busquen quien les pague".
Debo hablar de Eva Perón, existen detractores y fervientes admiradores de su obra política, sin embargo me llamó la atención, lo chico de su mausoleo, con relación a las otras tumbas, y no esta en un lugar especial, para nada, sino en uno de los tantas calles que hay.
En resume la mujer mas importante y reconocida de la argentina, en un lugar poco llamativo yo diría, pero yo le daré aquí un gran espacio en mi Blog.
Volveré a Buenos Aires, es una ciudad para visitarla y vivirla me gusto...... y mucho.
El gran himno de la argentina blanca y rubia aunque teñida pero rubia al final
- Que el mundo fue y será
- una porquería, ya lo sé.
- En el quinientos seis
- y en el dos mil, también.
- Que siempre ha habido chorros,
- maquiavelos y estafaos,
- contentos y amargaos,
- barones y dublés.
- Pero que el siglo veinte
- es un despliegue
- de maldá insolente,
- ya no hay quien lo niegue.
- Vivimos revolcaos en un merengue
- y en el mismo lodo
- todos manoseados.
- Hoy resulta que es lo mismo
- ser derecho que traidor,
- ignorante, sabio o chorro,
- generoso o estafador...
- ¡Todo es igual!
- ¡Nada es mejor!
- Lo mismo un burro
- que un gran profesor.
- No hay aplazaos ni escalafón,
- los ignorantes nos han igualao.
- Si uno vive en la impostura
- y otro roba en su ambición,
- da lo mismo que sea cura,
- colchonero, Rey de Bastos,
- caradura o polizón.
- ¡Qué falta de respeto,
- qué atropello a la razón!
- Cualquiera es un señor,
- cualquiera es un ladrón...
- Mezclao con Stravisky
- va Don Bosco y La Mignon,
- Don Chicho y Napoleón,
- Carnera y San Martín...
- Igual que en la vidriera
- irrespetuosa
- de los cambalaches
- se ha mezclao la vida,
- y herida por un sable sin remache
- ves llorar la Biblia
- junto a un calefón.
- Siglo veinte, cambalache
- problemático y febril...
- El que no llora no mama
- y el que no afana es un gil.
- ¡Dale, nomás...!
- ¡Dale, que va...!
- ¡Que allá en el Horno
- nos vamo’a encontrar...!
- No pienses más; sentate a un lao,
- que ha nadie importa si naciste honrao...
- Es lo mismo el que labura
- noche y día como un buey,
- que el que vive de los otros,
- que el que mata, que el que cura,
- o está fuera de la ley.
- Volveré a Buenos Aires, es una ciudad para visitarla, vivirla y gozarla.... me gusto...... y mucho
Comentarios