LA REAL IMPORTANCIA DE LA VIDA, MUERTE Y RESURRECION DE JESUS

Tengo estas preguntas
¿Porque debo seguir creyendo en una Biblia que esta dividida en dos partes y a apóstoles que relatan en tercera persona, los hechos de Jesucristo?
¿Cual seria la importancia de la muerte de Jesús, si seguimos aplicado y practicando, el antiguo testamento?
¿Porque se aplica o se practica, solo algunas partes de las Biblia y otras se dejaron de practicar?
¿Quien decide que versículo o partes se debe aplicar y practicar y otras no?
Si exactamente aplicamos el criterio de las leyes, este seria:
“Cuando se promulga una ley, la otra queda sin efecto y esto pude ser expresa o tácitamente,”
El motivo es que se contraponen la antigua ley, con la nueva ley, y solo una de ellas debe quedar vigente, y eso es lo ocurre con el Antiguo y Nuevo Testamento a mí entender, lo que señalo es:
Que la unidad de la Biblia no es tal,
Que tal unidad es una idea de la iglesia católica
Que mantener tal unidad es solo relevante para un Judío
Que fue el propio Jesús el gran reformista de esta supuesta unidad
“Si aceptamos que Jesús es Dios, debemos dejar de lado la tradición judía como Ley en nuestras iglesias”.
http://www.youtube.com/watch?v=O2aQbd11EL4
En respuesta a la pregunta que le hacen sobre cuál es el primero de los mandamientos, Jesús responde:
‘El primero es: «Escucha Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas».
El segundo es: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». No existe otro mandamiento mayor que éstos’

El pueblo de Dios ya no es el Judío, los Judíos ya no son el pueblo privilegiado por Dios y no dependía necesariamente de que los judíos aceptaran o no a Jesús como Dios, sino que Dios ya había considerado ampliar el reino de los cielos a todo el mundo, a todo aquel que lo acepte como el mismo Dios y sacar a los Judíos de su situación privilegiada, y el motivo habría sido sus innumerables infidelidades hacia Dios.
Los mandamientos de Moisés que son la ley del pueblo judío, sirvieron de base al derecho positivo de hoy en día, es un aporte indudable, sin embargo, Jesús dice “si no hay amor en lo que haces de nada sirve guardar toda la ley”
La ley de Moisés tiene derecho pero no poder; la ley del pecado tiene poder pero no derecho; la ley del Espíritu tiene de las dos derecho y poder
Vigencia de la ley - Efectos de la ley en el tiempo
La ley es de naturaleza histórica, por lo que tiene un tiempo en el que rige y un espacio en que se aplica.
Los efectos de la ley en el tiempo plantean preguntas relativas a su vigencia: la ley tiene un momento en que inicia su vigencia y otro en que ésta termina.
Los efectos de la ley en el espacio se refieren al alcance territorial de aplicación de la ley. La ley de distintos países pueden o no diferir, por lo que surge el problema de la delimitación de los respectivos ámbitos geográficos y personales de aplicación.
La materia está regulada por algunos principios dados por el Código Civil y por normas, Específicas establecidas por la Ley sobre Efecto Retroactivo de las leyes.
Respecto de la vigencia de la ley existen dos preguntas principales:
¿Desde cuándo Rige una ley? (iniciación de vigencia);
¿Hasta cuándo rige dicha ley? (término de Vigencia).
La iniciación de vigencia de la ley dos principios
Vigencia inmediata e irretroactividad.
Vigencia inmediata de la ley: es que la ley inicia su Vigencia en la fecha de la publicación (Art. 6º y 7º).
Irretroactividad de la ley: el principio establecido por el Código Civil es que la ley
Sólo puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo. Ello con la
Sola limitación de que las leyes interpretativas. Intermedio (Art. 9º; Constitución, Art. 73
En síntesis que es lo que quiero decir:
“No podemos seguir teniendo vigente dos leyes que se contraponen en lo particular, lo correcto seria decir que con la venida de Jesús y con su muerte, nos libero no solo del pecado, sino también de estar atado a una tradición que no les compete a resto del mundo, Jesús fue entonces el primer Globalizador de la Ley pero con espiritu, promulgo conceptos generales aplicables a toda raza del mundo.
Dios es el único legislador y además interprete oficial, el cual derogó el Antiguo Testamento a través de su muerte por otro, el Nuevo Testamento y mas aun podemos ser mas reductista y señalar que solo lo que Jesús dijo, tendría una validez preponderante, y lo que señalan los apóstoles interpretaciones desde su punto de vista, pero no quedaríamos obligado a creer y practicar sus obras y palabras, suena lógico entonces la ruptura de Jesús a la ley y mas específicamente al antiguo testamento, es radical cuando le habla a los fariseo y saduceos y principales autoridades, al decirle:
« ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe.,
Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello
«Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia
Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad
¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que les son enviados! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina reúne a sus pollos bajo las alas, y no habéis querido!
Pues bien, se os va a dejar desierta vuestra casa
Porque os digo que ya no me volveréis a ver hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!»

http://www.youtube.com/watch?v=hWyRExESTBM
LA RUPTURA DE LA ANTIGUA LEY CON LA NUEVA ES TACITA NO EXPRESA POR JESUS, NO PUEDES APLICAR LA LEY POR SOBRE VALORES MAS IMPORTANTES MAS ESENCIAÑES COMO SON LA VIDA Y EL AMOR
“SI UN ANIMAL CAE A UN HOYO NO TE PREGUNTAS SI ES DOMINGO O NO, LO SACAS PORQUE HAY UN VALOR PRINCIPAL QUE ES LA VIDA”.
“EN EL MISMO SENTIDO SI TIENES QUE ALIMENTARTE PARA NO MORIR LO QUE DEBE PREDOMINAR ES LO VITAL, LO ESENCIAL LO IRREDUCTIBLE”
Me pregunto si después de esto que sale de boca de Jesús el mismo Dios, es necesario seguir hablando y defendiendo la unidad de la Biblia.
El templo judío ya esta vació y desierto y fueron los propios Judíos que lo desalojaron.
No valía la pena tener una ley sin el espíritu y eso lo entendió así Jesús por eso vino, por otro lado el pueblo judío, olvidaron lo que daba vida e importancia a la ley esto es “el espíritu”.

Jesús deja al Espíritu Santo como el gran consolador en su ausencia momentánea, pero además deja entrever que este, debe ser el que mueva la ley y no la ley al espíritu.
Este es el Nuevo principio espiritual de vida. Es a través de nuestra unión vital con Cristo que hemos recibido esta vida del Espíritu dador. El Espíritu Santo es el único que ha clamado en nuestras vidas; la ley no sigue teniendo ningún clamor en los Cristianos porque nosotros hemos sido libres de la ley del pecado y de la muerte.
Si tal ruptura no hubiese ocurrido, lo judíos hubiese aceptado a Jesús como su profeta, como el
Mesías, como Dios, A Jesús no lo rechazaron por ser pobre y humilde únicamente, ni por su linaje el cual es muy extenso y de gran linaje, sino porque derrumbaba toda la Tradición Judía de ciento de años.
La ley fue débil por medio de la carne sin el Espíritu Santo. Porque Cristo sufrió por ti, la ley ya no más puede condenarte. Cristo sufrió la condenación de la ley por nosotros. Cristo vino “en la semejanza” de carne mala y borró nuestros pecados en su cuerpo en la cruz. Jesús pagó la culpabilidad de nuestros pecados, y ahora que estamos en “Cristo” no nos condenara Dios otra vez. Dios condena el pecado en la expiación de Cristo para que nosotros ahora estemos firmes ante Dios en su justicia perfecta.
A causa de la vida en el Espíritu la ley no más puede controlar al cristiano
La tradición judía quedo vacía hace muchos años por la culpa del dogma y este sistema se mantuvo solo con su esqueleto, sin carne, sin sangre, sin espíritu, el querer seguir pensado que la historia judía debe tener un lugar preponderante, importante, esencial, es pretender dotar ha ese montón de hueso, cuerpo y espíritu, para que me pregunto si ya Cristo ya lo sentencio.
REFORMAR LA REFORMA

Porqué seguimos hablando en nuestro templo del antiguo testamento de la vida del pueblo judío, si Jesús vino a romper todo eso, Cristo fue claro cuando dice que “el es el Camino la Verdad y la Vida y que Nadie va al padre si no es por el.”
Tengo mucho cariño por los apóstoles y sobre todo por Juan, pero no dejan de ser para mí unos historiadores de la vida de Jesús.
Joseph Cardenal Ratzinger
Jesús de Nazaret tuvo la pretensión de ser el auténtico heredero del Antiguo Testamento (de la «Escritura») y de darle la interpretación válida, interpretación ciertamente no a la manera de los maestros de la Ley, sino por la autoridad de su mismo Autor: «Enseñaba como quien tiene autoridad (divina), no como los maestros de la Ley» (Mc 1,22). El relato de Emaús resume otra vez esta pretensión: «Empezando por Moisés y por todos los Profetas, les explicó lo que en todas las Escrituras se refiere a él» (Lc 24,27).
¿Porque Jesús debió venir y darle una nueva interpretación a la ley?,
Vino porque el hombre al interpretarla se equivoco,
¿Entonces quien garantiza que la interpretación de los apóstoles del nuevo testamento, aquellos que vivieron con Jesús y aquellos que no, obedece a un exacto sentido y alcance que Jesús quiere darle?
Por otro lado, es el evangelio de Jesús el cual fue ordenado a predicar, no el de Juan ni el de
Pedro ni el de ningún otro, aunque este basado en la vida de Jesús, porque es su visión, su interpretación, la cual resulta subjetiva, entonces debo, frente a esta problemática tan vital, tan compleja, volver a lo medular a lo esencial que es JESUS Y SOLO JESUS.
,
Los protestantes de hoy día incluidos los evangélicos, se basan también en la ley y les cuesta mucho debatir un tema sin ir a las escrituras y reconocer también que necesitan algo materia para creer en Dios y afianzar su Fe, tanto como los católicos a sus santos de madera tallada, entonces digo:
“Los protestantes evangélicos, deben ser los primeros en entender porque los Judíos adiaron tanto a Jesús, porque Jesús, no les hablaba de las escrituras sino del espíritu, hoy en día los nuevos judíos, que se apegaban a la ley, son los protestantes evangélicos, que dice ser guiados solo por el espíritu santo.”
Después de mucho años de pensar estas ideas, jamás pensé en poder difundirla sin embargo creo que es tiempo, y lo digo por mi persona, siempre sentí que el antiguo testamento era tan distinto a lo que Jesús estaba enseñando, me producía una gran dicotomía entre ese Dios castigador y ese Jesús lleno de Amor, quien no podría decir que son dos dimensiones, creo que es tiempo de liberarnos de una tradición e historia que no nos compete y no nos toca rescatar, ya que a Jesús fue claro en señalar quienes se puede sentir parte de el, “Los que Hacen su Voluntad”.
Pero no solo Héctor Gamin Contreras, tiene esta idea( y fue un alivio) sino que también Adolf Von Hanrnack, Así el año 1920 el eminente teólogo liberal Adolf von Harnack formuló la tesis siguiente: « rechazar el Antiguo Testamento en el siglo segundo (alude a Marción), fue un error que la gran Iglesia condenó con razón; mantenerlo en el siglo dieciséis fue un destino al que la Reforma todavía no se podía sustraer; pero, desde el siglo diecinueve, conservarlo todavía en el protestantismo como documento canónico, de igual valor que el Nuevo Testamento, es consecuencia de una parálisis religiosa y eclesiástica ».
Sin duda que el tema da para mucho análisis, análisis que no estoy interesado en tocar por lo extenso, y porque obedece a un tema de Fe, sin embargo creo sintetizar la idea general la cual es “darle la real importancia que Jesús debe tener, y yo la reconozco en mi vida, tú sabrás mejor que nadie que lugar ocupa Jesús en tu corazón, soy cristiano y ahora si puedo decir que la piedra angular es Cristo y lo digo sin miedos de ninguna especie”.

El Espíritu Santo es el autor y dador de la vida, y la vida que él da es libre de condenación. Ahora ninguna condenación hay para el creyente en Cristo a causa de la obra salvadora de Cristo la cual libera su pueblo de la ley que condena.
Sin altanerismos, ya que soy el mas feliz cuando como de las migajas que caen de su mesa, no necesito estar sentado en su mesa, me basta estar cerca de Jesús, pero esto necesariamente pasa por despejar el camino de mito y leyendas pero por sobre todo de la Ley Muerta.
Nuestras vidas ya no son mas controladas por los principios del mundo, sino que están bajo el control del Espíritu Santo
http://www.abideinchrist.org/selahes/jul18.html
¿Porque debo seguir creyendo en una Biblia que esta dividida en dos partes y a apóstoles que relatan en tercera persona, los hechos de Jesucristo?
¿Cual seria la importancia de la muerte de Jesús, si seguimos aplicado y practicando, el antiguo testamento?
¿Porque se aplica o se practica, solo algunas partes de las Biblia y otras se dejaron de practicar?
¿Quien decide que versículo o partes se debe aplicar y practicar y otras no?
Si exactamente aplicamos el criterio de las leyes, este seria:
“Cuando se promulga una ley, la otra queda sin efecto y esto pude ser expresa o tácitamente,”
El motivo es que se contraponen la antigua ley, con la nueva ley, y solo una de ellas debe quedar vigente, y eso es lo ocurre con el Antiguo y Nuevo Testamento a mí entender, lo que señalo es:
Que la unidad de la Biblia no es tal,
Que tal unidad es una idea de la iglesia católica
Que mantener tal unidad es solo relevante para un Judío
Que fue el propio Jesús el gran reformista de esta supuesta unidad
“Si aceptamos que Jesús es Dios, debemos dejar de lado la tradición judía como Ley en nuestras iglesias”.
http://www.youtube.com/watch?v=O2aQbd11EL4
En respuesta a la pregunta que le hacen sobre cuál es el primero de los mandamientos, Jesús responde:
‘El primero es: «Escucha Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas».
El segundo es: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». No existe otro mandamiento mayor que éstos’

El pueblo de Dios ya no es el Judío, los Judíos ya no son el pueblo privilegiado por Dios y no dependía necesariamente de que los judíos aceptaran o no a Jesús como Dios, sino que Dios ya había considerado ampliar el reino de los cielos a todo el mundo, a todo aquel que lo acepte como el mismo Dios y sacar a los Judíos de su situación privilegiada, y el motivo habría sido sus innumerables infidelidades hacia Dios.
Los mandamientos de Moisés que son la ley del pueblo judío, sirvieron de base al derecho positivo de hoy en día, es un aporte indudable, sin embargo, Jesús dice “si no hay amor en lo que haces de nada sirve guardar toda la ley”
La ley de Moisés tiene derecho pero no poder; la ley del pecado tiene poder pero no derecho; la ley del Espíritu tiene de las dos derecho y poder

La ley es de naturaleza histórica, por lo que tiene un tiempo en el que rige y un espacio en que se aplica.
Los efectos de la ley en el tiempo plantean preguntas relativas a su vigencia: la ley tiene un momento en que inicia su vigencia y otro en que ésta termina.
Los efectos de la ley en el espacio se refieren al alcance territorial de aplicación de la ley. La ley de distintos países pueden o no diferir, por lo que surge el problema de la delimitación de los respectivos ámbitos geográficos y personales de aplicación.
La materia está regulada por algunos principios dados por el Código Civil y por normas, Específicas establecidas por la Ley sobre Efecto Retroactivo de las leyes.
Respecto de la vigencia de la ley existen dos preguntas principales:
¿Desde cuándo Rige una ley? (iniciación de vigencia);
¿Hasta cuándo rige dicha ley? (término de Vigencia).
La iniciación de vigencia de la ley dos principios
Vigencia inmediata e irretroactividad.
Vigencia inmediata de la ley: es que la ley inicia su Vigencia en la fecha de la publicación (Art. 6º y 7º).
Irretroactividad de la ley: el principio establecido por el Código Civil es que la ley
Sólo puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo. Ello con la
Sola limitación de que las leyes interpretativas. Intermedio (Art. 9º; Constitución, Art. 73
En síntesis que es lo que quiero decir:
“No podemos seguir teniendo vigente dos leyes que se contraponen en lo particular, lo correcto seria decir que con la venida de Jesús y con su muerte, nos libero no solo del pecado, sino también de estar atado a una tradición que no les compete a resto del mundo, Jesús fue entonces el primer Globalizador de la Ley pero con espiritu, promulgo conceptos generales aplicables a toda raza del mundo.
Dios es el único legislador y además interprete oficial, el cual derogó el Antiguo Testamento a través de su muerte por otro, el Nuevo Testamento y mas aun podemos ser mas reductista y señalar que solo lo que Jesús dijo, tendría una validez preponderante, y lo que señalan los apóstoles interpretaciones desde su punto de vista, pero no quedaríamos obligado a creer y practicar sus obras y palabras, suena lógico entonces la ruptura de Jesús a la ley y mas específicamente al antiguo testamento, es radical cuando le habla a los fariseo y saduceos y principales autoridades, al decirle:
« ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que pagáis el diezmo de la menta, del aneto y del comino, y descuidáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe.,
Guías ciegos, que coláis el mosquito y os tragáis el camello
«Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, pues sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera parecen bonitos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia
Así también vosotros, por fuera aparecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad
¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que les son enviados! ¡Cuántas veces he querido reunir a tus hijos, como una gallina reúne a sus pollos bajo las alas, y no habéis querido!
Pues bien, se os va a dejar desierta vuestra casa
Porque os digo que ya no me volveréis a ver hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!»

http://www.youtube.com/watch?v=hWyRExESTBM
LA RUPTURA DE LA ANTIGUA LEY CON LA NUEVA ES TACITA NO EXPRESA POR JESUS, NO PUEDES APLICAR LA LEY POR SOBRE VALORES MAS IMPORTANTES MAS ESENCIAÑES COMO SON LA VIDA Y EL AMOR
“SI UN ANIMAL CAE A UN HOYO NO TE PREGUNTAS SI ES DOMINGO O NO, LO SACAS PORQUE HAY UN VALOR PRINCIPAL QUE ES LA VIDA”.
“EN EL MISMO SENTIDO SI TIENES QUE ALIMENTARTE PARA NO MORIR LO QUE DEBE PREDOMINAR ES LO VITAL, LO ESENCIAL LO IRREDUCTIBLE”
Me pregunto si después de esto que sale de boca de Jesús el mismo Dios, es necesario seguir hablando y defendiendo la unidad de la Biblia.
El templo judío ya esta vació y desierto y fueron los propios Judíos que lo desalojaron.
No valía la pena tener una ley sin el espíritu y eso lo entendió así Jesús por eso vino, por otro lado el pueblo judío, olvidaron lo que daba vida e importancia a la ley esto es “el espíritu”.

Jesús deja al Espíritu Santo como el gran consolador en su ausencia momentánea, pero además deja entrever que este, debe ser el que mueva la ley y no la ley al espíritu.
Este es el Nuevo principio espiritual de vida. Es a través de nuestra unión vital con Cristo que hemos recibido esta vida del Espíritu dador. El Espíritu Santo es el único que ha clamado en nuestras vidas; la ley no sigue teniendo ningún clamor en los Cristianos porque nosotros hemos sido libres de la ley del pecado y de la muerte.
Si tal ruptura no hubiese ocurrido, lo judíos hubiese aceptado a Jesús como su profeta, como el

La ley fue débil por medio de la carne sin el Espíritu Santo. Porque Cristo sufrió por ti, la ley ya no más puede condenarte. Cristo sufrió la condenación de la ley por nosotros. Cristo vino “en la semejanza” de carne mala y borró nuestros pecados en su cuerpo en la cruz. Jesús pagó la culpabilidad de nuestros pecados, y ahora que estamos en “Cristo” no nos condenara Dios otra vez. Dios condena el pecado en la expiación de Cristo para que nosotros ahora estemos firmes ante Dios en su justicia perfecta.
A causa de la vida en el Espíritu la ley no más puede controlar al cristiano
La tradición judía quedo vacía hace muchos años por la culpa del dogma y este sistema se mantuvo solo con su esqueleto, sin carne, sin sangre, sin espíritu, el querer seguir pensado que la historia judía debe tener un lugar preponderante, importante, esencial, es pretender dotar ha ese montón de hueso, cuerpo y espíritu, para que me pregunto si ya Cristo ya lo sentencio.
REFORMAR LA REFORMA

Porqué seguimos hablando en nuestro templo del antiguo testamento de la vida del pueblo judío, si Jesús vino a romper todo eso, Cristo fue claro cuando dice que “el es el Camino la Verdad y la Vida y que Nadie va al padre si no es por el.”
Tengo mucho cariño por los apóstoles y sobre todo por Juan, pero no dejan de ser para mí unos historiadores de la vida de Jesús.
Joseph Cardenal Ratzinger
Jesús de Nazaret tuvo la pretensión de ser el auténtico heredero del Antiguo Testamento (de la «Escritura») y de darle la interpretación válida, interpretación ciertamente no a la manera de los maestros de la Ley, sino por la autoridad de su mismo Autor: «Enseñaba como quien tiene autoridad (divina), no como los maestros de la Ley» (Mc 1,22). El relato de Emaús resume otra vez esta pretensión: «Empezando por Moisés y por todos los Profetas, les explicó lo que en todas las Escrituras se refiere a él» (Lc 24,27).
¿Porque Jesús debió venir y darle una nueva interpretación a la ley?,
Vino porque el hombre al interpretarla se equivoco,
¿Entonces quien garantiza que la interpretación de los apóstoles del nuevo testamento, aquellos que vivieron con Jesús y aquellos que no, obedece a un exacto sentido y alcance que Jesús quiere darle?
Por otro lado, es el evangelio de Jesús el cual fue ordenado a predicar, no el de Juan ni el de

,
Los protestantes de hoy día incluidos los evangélicos, se basan también en la ley y les cuesta mucho debatir un tema sin ir a las escrituras y reconocer también que necesitan algo materia para creer en Dios y afianzar su Fe, tanto como los católicos a sus santos de madera tallada, entonces digo:
“Los protestantes evangélicos, deben ser los primeros en entender porque los Judíos adiaron tanto a Jesús, porque Jesús, no les hablaba de las escrituras sino del espíritu, hoy en día los nuevos judíos, que se apegaban a la ley, son los protestantes evangélicos, que dice ser guiados solo por el espíritu santo.”
Después de mucho años de pensar estas ideas, jamás pensé en poder difundirla sin embargo creo que es tiempo, y lo digo por mi persona, siempre sentí que el antiguo testamento era tan distinto a lo que Jesús estaba enseñando, me producía una gran dicotomía entre ese Dios castigador y ese Jesús lleno de Amor, quien no podría decir que son dos dimensiones, creo que es tiempo de liberarnos de una tradición e historia que no nos compete y no nos toca rescatar, ya que a Jesús fue claro en señalar quienes se puede sentir parte de el, “Los que Hacen su Voluntad”.
Pero no solo Héctor Gamin Contreras, tiene esta idea( y fue un alivio) sino que también Adolf Von Hanrnack, Así el año 1920 el eminente teólogo liberal Adolf von Harnack formuló la tesis siguiente: « rechazar el Antiguo Testamento en el siglo segundo (alude a Marción), fue un error que la gran Iglesia condenó con razón; mantenerlo en el siglo dieciséis fue un destino al que la Reforma todavía no se podía sustraer; pero, desde el siglo diecinueve, conservarlo todavía en el protestantismo como documento canónico, de igual valor que el Nuevo Testamento, es consecuencia de una parálisis religiosa y eclesiástica ».
Sin duda que el tema da para mucho análisis, análisis que no estoy interesado en tocar por lo extenso, y porque obedece a un tema de Fe, sin embargo creo sintetizar la idea general la cual es “darle la real importancia que Jesús debe tener, y yo la reconozco en mi vida, tú sabrás mejor que nadie que lugar ocupa Jesús en tu corazón, soy cristiano y ahora si puedo decir que la piedra angular es Cristo y lo digo sin miedos de ninguna especie”.

El Espíritu Santo es el autor y dador de la vida, y la vida que él da es libre de condenación. Ahora ninguna condenación hay para el creyente en Cristo a causa de la obra salvadora de Cristo la cual libera su pueblo de la ley que condena.
Sin altanerismos, ya que soy el mas feliz cuando como de las migajas que caen de su mesa, no necesito estar sentado en su mesa, me basta estar cerca de Jesús, pero esto necesariamente pasa por despejar el camino de mito y leyendas pero por sobre todo de la Ley Muerta.
Nuestras vidas ya no son mas controladas por los principios del mundo, sino que están bajo el control del Espíritu Santo
http://www.abideinchrist.org/selahes/jul18.html
Comentarios