U.E.L Union Economica Latinoamericana

"Latinoamérica es un Continente en Subdesarrollo por su marco de Dependencia y Debilidad.”
Concordamos con el enunciado en todas su partes y poniendo énfasis en las palabras “Dependencia y Debilidad”, ambos conceptos relacionados, ya que al no ser dependiente no tenemos autonomía en la toma de decisiones y pasamos a ser dependiente, no solo en lo económico, sino en lo tecnológico, en lo social, en la investigación, en los servicio etc.
Concordamos con el enunciado en todas su partes y poniendo énfasis en las palabras “Dependencia y Debilidad”, ambos conceptos relacionados, ya que al no ser dependiente no tenemos autonomía en la toma de decisiones y pasamos a ser dependiente, no solo en lo económico, sino en lo tecnológico, en lo social, en la investigación, en los servicio etc.
Sin embargo esto tiene causas y creemos que no radica necesariamente en elementos contemporáneos, sino mas bien de nuestra Colonización Española-
Católica, que nos hizo ser tan dependiente de la Corona y de su religión.,

Otra variable en esta hipótesis que estamos construyendo, es que parece indudable que existe una responsabilidad individual, donde hemos creído que el Estado, es el que debe solucionar todos nuestros problemas a través de su regímenes que adopten, cualquiera que sea éste, eso si con matices mas asistencialistas que otros, y cerramos estas variable con los gobiernos, los cuales claramente en la clase política, tienen otros intereses, en los que nos esta la Educación, esta no es una prioridad de muchos de ellos, sus lideres emergen como verdaderos caudillos a salvar a un determinado país, el cual efectivamente viene saliendo de una administración tan nefasta en términos económicos y sociales, estos nuevos lideres Salvadores prometen mas asistencialidad, los cuales son insustentables, después de haberse llenado los bolsillo, se retiran esperando una nueva oportunidad para volver a gobernar, y así vamos de ciclos en ciclo, concluimos nuestro análisis señalados que la “Dependencia y Debilidades”, de nuestro paises radica en las variables antes descrita pero que resumiremos entres puntos:
1. Nuestra idiosincrasia española católica
2. Falta de visión de los gobernantes para invertir en Educación
3. Una clase politica ajena al pueblo
4. Nuestro miedos, egoísmo, desconfianzas
2. Falta de visión de los gobernantes para invertir en Educación
3. Una clase politica ajena al pueblo
4. Nuestro miedos, egoísmo, desconfianzas


Comentarios