CONFLICTO


Ahora mas vinculado al quehacer de la justicia como estudiante de derecho, pero mas aun, como simple ciudadano, el cual puede verse en algún momento sometido a estos tipo de trances o situaciones que en verdad, son muy desagradable y a veces denigrante, hago una fuerte critica a la Concertación “tiene conflicto con la delincuencia”, desde que asumió el poder, yo sigo siendo concertacionista, pero no por eso menos critico, deseo señalar enfáticamente que no pueden haber dicotomías o doble estándar, entre, los hechos - delitos de Represión de Estado que hizo el Régimen Militar a través de su gente y partidarios, que son de una bajeza indignante e igualada a los cometidos por el Régimen Nazi y los hechos de delincuencia que suceden a diario en nuestro país, si se actúa frente a las Violaciones de los Derechos Humanos, con mano firme en contra de aquello que tuvieron un participación activa, (falta lo que dejaron que las cosa sucedieran que son hartos), lo mismo se debería hacer frente a esto delincuentes: narco - traficantes, homicidas, y ladrones de las platas del Estado, entre otros, pienso que existe poca preocupación, diligencia, concientizacion de la situación delictual que esta prácticamente en una escalada, aun controlable, pero no por eso menos importantes, es que, cuando te asalta, te roban, te secuestran, entran a tu domicilio desvalijando tu casa, oprimiendo a tu familia, sientes que te acercas a esas sensaciones de miedo, intranquilidad y terror que se produjo entre los años 1973 y 1985.

Me pregunto: ¿Es que la delincuencia de hoy es menos importante, menos dolorosa, menos traumática, menos digna, menos bienaventurada, menos afortunada, con la del Régimen Militar?, ¿Es acaso que la sangre de esos años, tiene menos importancia, que la sangre que se derrama ahora?, ¿Que cambio?, su color, su olor, no le restemos importancia al sufrimiento de hoy.

Comentarios

Entradas populares